Preparación para el examen PMP® 2022
Modalidades disponibles
Beneficios del curso
Inversión
Antes: S/ 1150
S/ 1100
5 de mayo
¿Por qué es interesante realizar este curso?
La certificación PMP® te aportará los conocimientos de una metodología estandarizada a fin de garantizar una correcta aplicación de las buenas prácticas de Dirección de Proyectos no sólo en emprendimientos privados y sino también en los relacionados con inversión pública.
Te vamos a contar 3 realidades de la gestión de proyectos:
Crecimiento de la profesión:
- Durante los próximos años la especialización en gestión de proyectos va a experimentar un importante auge y crecimiento.
- Entre el 2010 y el 2020 15,7 millones de puestos de trabajo con el rol de gestores de proyectos serán creados.
- Por lo tanto y visto los números, tiene todo el sentido del mundo el estar preparados y certificados para poder optar a uno de estos puestos.
Demanda en el mercado laboral
Cada vez son más los alumnos que asisten a mis cursos movidos por la demanda en el mercado laboral de la certificación PMP®.
Casi el 100% de ofertas publicadas en portales de empleo relacionadas con la gestión de proyectos, exigen como requisito estar en posesión de la certificación.
Mejora Salarial
La última, pero no por ello la menos importante. Según los estudios llevados a cabo anualmente por el PMI en su Annual Salary Survey, está comprobado que los gestores de proyectos certificados PMP® cobran entre un 8% y un 20% más que aquellos que no lo están.
Modalidades disponibles
Podrás llevar el curso y recibir soporte en vivo de nuestros docentes.
Lunes, miércoles y viernes de 07:00 p.m. a 10:00 p.m.
Podrás ver el curso grabado para acomodarlo a tu propio horario.
Más información
Plan de estudios
Introducción a la Dirección de proyectos
Revisión de Fundamentos básicos de la dirección de proyectos
- Introducción a la dirección de proyectos. La guía del PMBOK.
- El Entorno en el que operan los proyectos.
- El rol del director de proyectos.
Revisión de Enfoque ágil de gestión de Proyectos
- El enfoque ágil de gestión de proyectos.
- Selección del ciclo de vida del proyecto.
- Creación de un entorno ágil.
- Ceremonias y prácticas ágiles
- Mediciones en proyectos ágiles
Preparación al examen PMP® 2022. Lección 1: Creación de un equipo de alto desempeño
- Creación de un equipo de alto desempeño.
- Armado de un equipo.
- Definir las reglas base del equipo.
- Negociar acuerdos de proyecto sobre los objetivos del proyecto.
- Empoderar al equipo y a los interesados.
- Entrenar al equipo y a los interesados.
- Comprometer y apoyar a los equipos virtuales.
- Construir el entendimiento compartido acerca del proyecto.
Preparación al examen PMP® 2022: Lección 2: Inicio de un proyecto
- • Determinar la metodología, métodos y prácticas apropiadas para el proyecto.
- Planificar y gestionar el alcance.
- Planificar y gestionar el presupuesto y los recursos.
- Planificar y gestionar el cronograma.
- Planificar y gestionar la calidad de los productos y los entregables.
- Integrar las actividades de planificación del proyecto.
- Planificar y gestionar las adquisiciones.
Preparación al examen PMP® 2022: Lección 3: Haciendo el trabajo
- Evaluar y gestionar los riesgos.
- Ejecutar el proyecto para entregar valor de negocio.
- Gestionar las comunicaciones.
- Comprometer a los interesados.
- Crear los artefactos del proyecto.
- Gestionar los problemas del proyecto.
- Asegurar la transferencia del conocimiento para la continuidad del proyecto.
Preparación al examen PMP® 2022: Lección 4: Manteniendo al equipo encaminado
- Liderar el equipo.
- Dar soporte al desempeño del equipo.
- Abordar y eliminar impedimentos, obstáculos y bloqueos.
- Gestionar los conflictos.
- Colaborar con los interesados.
- Proveer orientación (mentoring) a las partes interesadas.
- Aplicar la inteligencia emocional para promover el
desempeño del equipo.
Preparación al examen PMP® 2022: Lección 5: Manteniendo el negocio en mente
- Gestionar requisitos de cumplimiento.
- Evaluar y ofrecer los beneficios y valor del proyecto.
- Evaluar y abordar los cambios internos y externos del
- entorno empresarial.
- Apoyar el cambio organizacional.
- Emplear la mejora continua de los procesos
Preguntas de Revisión o Mastery Builders más Simulacro de Examen de Certificación. Recomendaciones Finales
- Preguntas de todas las áreas de conocimiento del tipo Examen PMP®
- Conclusiones y consejos finales en base a los resultados de Simulacro.
Docentes
Docente
Ingeniero Electrónico, y Project Management Professional (PMP®) certificado por el Project Management Institute
(PMI). Docente en Dirección de Proyectos, con más de 10 años de experiencia acreditada, formando con éxito a PMPs, Project Management Professionals.
Preguntas frecuentes
Este curso consta de 9 bloques de contenido de 3h, cada uno. Un total de 42h. Con un horario de lunes, miércoles y viernes de 07:00 p.m. a 10:00 p.m. Además podrás practicar con un simulador de examen de más de 200 preguntas, durante 2 meses en que la plataforma permanecerá abierta.
La plataforma en la que quedan grabados los vídeos y que te da acceso al simulador cuenta con vídeos sobre experiencias en gestión, que creemos te situarán a situar profesión del manager en la actualidad.
Durante el tiempo que dure el curso, te iremos ofreciendo webinars relativos a project management desde diferentes vertientes: habilidades, algunos más técnicos, relativos a empresa… Podrás inscribirte en los que te parezcan mas interesantes, de manera gratuita.
Sí. Tendrás acceso a las sesiones de tu grupo, a través del link y las claves que te proporcionaremos. Es un acceso exclusivo para quienes realizáis el curso.
Durante el curso tendrás acceso a un webinar opcional sobre el examen PMP® y cómo solicitarlo. Tu profesor no entrará a detallar este proceso.
No, tendrás que abonar directamente en el sitio oficial del PMI.
Nuestra política de calidad ISO 9001:2015 nos obliga a no cancelar ningún curso a 30 días de su realización. Por ello, si tu cancelación es antes de 30 días, te devolveremos el importe íntegro. Si lo cancelas hasta 24h antes de su comienzo te abonaremos el 50% del mismo. Una vez comenzado no se devuelve el importe.
Inversión
(Hasta el 5 de mayo)
Beneficios del curso
Cursos relacionados
Modalidades disponibles:
Modalidades disponibles:
Modalidades disponibles: