Contáctanos ahora y consigue un precio especial

Contáctanos ahora y consigue un precio especial

Horas
Minutos
Segundos

Planificación y Control de Proyectos en Construcción y Minería con Primavera P6, Last Planner, Power BI y ChatGPT

Clases online en vivo
Inicia el 6 de mayo

* Clases en línea y en tiempo real

13 sesiones
29 horas
Certificado

Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes de 07:30 p.m. a 09:30 p.m. y de 07:00 p.m. a 10:00 p.m.

Beneficios del curso

Acceso a plataforma virtual durante 2 meses
Materiales de estudio continuamente revisados y actualizados
Grupo de estudio WhatsApp
Asistencia y seguimiento personalizado durante el curso.

Contáctanos ahora y consigue un precio especial

Precio del curso

S/ 850

Docentes

jose quispitupa
Jose Quispitupa
peru-flag
  • Ingeniero Civil, PMP®,control de Proyectos en Angloamerican, EPCM, EPC .
  • Profesional experto en el área de planeamiento y control de proyectos bajo metodología PMI, Planeamiento de producción bajo la metodología Lean Construction
  • Ingeniero Civil, PMP®,control de Proyectos en Angloamerican, EPCM, EPC .
  • Profesional experto en el área de planeamiento y control de proyectos bajo metodología PMI, Planeamiento de producción bajo la metodología Lean Construction
DOCENTE OSCAR
Ing. Oscar Eusebio Espejo Torres
peru-flag
  • Control de Proyectos Senior e Implementador de Inteligencia Empresarial para la PMO.
  • Máster en Gestión de Riesgos, Microsoft Certified: Power BI Data Analyst Associate, Microsoft Excel Expert, Big Data Professional Certificate.
  • Control de Proyectos Senior e Implementador de Inteligencia Empresarial para la PMO.
  • Máster en Gestión de Riesgos, Microsoft Certified: Power BI Data Analyst Associate, Microsoft Excel Expert, Big Data Professional Certificate.
DOCENTE raul
Ing. Ing. Raúl Capcha
peru-flag
  • Superintendente de construcción en Antamina
  • Conocimiento y aplicación de metodología Lean para seguimiento y control de Proyectos, gestión EPCM/EPC/CM (owner team).
  • Conocimiento de Sistemas Integrados de Gestión – Calidad, Seguridad Industrial, Medio Ambiente y Relaciones Comunitarias.
  • Superintendente de construcción en Antamina
  • Conocimiento y aplicación de metodología Lean para seguimiento y control de Proyectos, gestión EPCM/EPC/CM (owner team).
  • Conocimiento de Sistemas Integrados de Gestión – Calidad, Seguridad Industrial, Medio Ambiente y Relaciones Comunitarias.

Plan de estudios

1.1. Revisión de los distintos comandos y herramientas que se utilizan en la elaboración de un cronograma dentro del Primavera P6

1.2. Revisión de conceptos básicos de programación y de documentos necesarios para la elaboración de cronogramas

2.1. Revisión del alcance del proyecto y su relación con WBS

3.1. Revisión de las distintas fases que interactúan en la ejecución de un proyecto y como estas son representadas en el Primavera P6 

3.2. Inicio del caso práctico

4.1. Revisión de cómo el CAPEX proporciona los datos de horas hombre y cantidades para poder elaborar el cronograma en el Primavera P6

4.2. Continuación del caso práctico

5.1. Definir con las herramientas del Primavera P6 la estructura de fases en un cronograma de proyecto

5.2. Continuación del caso práctico

6.1. Definición del EPS. 

6.2. Definición del OBS. 

6.3. Generando el proyecto en P6. 

6.4. Generando el WBS del proyecto en P6. 

6.5. Generando calendarios en P6. 

6.6. Generando estructura de recursos en P6. 

6.7. Generando actividades en P6. 

6.8. Asignación de recursos. 

6.9. Cálculo de ruta crítica y rango de holguras. 

6.10. Asignación de línea base a un proyecto en P6

6.11. Continuación del caso práctico

7.1. Control de curva S por concepto valor ganado 

7.2. Control de curvas de commodities 

7.3. Control de Manpower 

7.4. Continuación del caso práctico

8.1. Revisión del Primavera Risk Analysis

8.2. Asignación de Rangos a las actividades

8.3. Cálculos de la contingencia en proyectos

9.1. ¿Qué debemos gestionar en un proyecto?

  • Recursos, procesos, flujos, clientes, riesgos.

9.2. Sistema tradicional de planificación de proyecto

  • ¿Qué es la Planificación?
  • El modelo tradicional de Planificación
  • La Cadena de Valor
  • El modelo Tradicional y el modelo del Lean Construction
  • Flujos eficientes

9.3. Último Planificador

Sistema de Control del Last Planner System ® ( último Planificador)

  •  Last Planner System® Concepto.
  •  Last Planner System:
  •  Definición de las actividades
  •  Análisis de restricciones
  •  Definir el Inventario de Trabajo Ejecutable
  • Análisis de desviaciones y oportunidades de mejora

9.4. Estructuración del Last PLanner System®

  • Plan Maestro
  • Planificación por fases
  • Planificación Intermedia
  • Plan de Trabajo Semanal (Weekly Work Plan)
  • Implementación del Sistema Last Planner.

9.5. Aplicación práctica DE LAST PLANNER

  • Sistema del Last Planner – Ejemplo

10.1. Actividad Práctica

  • Implementación de un reporte para el control de horas máquina.
  • Conexión a datos desde Excel y Access.
  • Creación de medidas personalizadas y rápidas.

10.2. Contenido Clave

  • Introducción a IA:
  • Machine Learning (Aprendizaje Automático) y Deep Learning
  • (Aprendizaje Profundo).
  • Large Language Models (LLM) – ChatGPT.
  • Concepto de tokens y Prompt Engineering.

10.3. Ciencia de Datos y Business Intelligence:

  • Evolución y fases de implementación.
  • Diferencias entre Data Science y BI.
  • Introducción a modelos entidad-relación y TidyData.

11.1. Actividad Práctica

Modelado de un dataset basado en cronogramas de Primavera P6.

Contenidos Clave:

Preparación de datos:

  • Diseño de modelos entidad-relación (conceptual, lógico y físico).
  • Generación y transformación de datasets (XML y Excel).
  • Evaluación de calidad de datos y solución de errores.

11.2. Modelado de datos:

  • Uso de templates de Power BI.
  • Definición de tablas de dimensiones y hechos.
  • Creación de tablas de fechas y medidas personalizadas con DAX.

12.1.Actividad Práctica:

  • Creación y despliegue de un informe completo en Power BI Service.

12.2. Contenido Clave:

  • Creación de informes con formatos avanzados (JSON y temas
  • personalizados).
  • Sincronización de filtros, Drillthrough y Drilldown.
  • Formatos condicionales y uso de Tooltips.

12.3. Despliegue:

  • Publicación de reportes en Power BI Service.

13.1. Actividad Práctica

  • Generación de medidas y visualizaciones avanzadas
  • Combinando DAX, HTML y CSS3 con asistencia de Chat GPT.

13.2. Contenido Clave

  • Uso de Chat GPT para generar medidas DAX.
  • Introducción a HTML y CSS3.
  • Visualizaciones avanzadas con “HTML Content (lite)”.
  • Tips para optimizar reportes con Chat GPT.

Certificado del curso

Amplía tus oportunidades profesionales y demuestra tu dominio de las mejoras prácticas con un certificado a nombre de Risk Perú.

Acerca del curso

¿Por qué es interesante realizar este curso?

Este curso tiene como objetivo principal dotar a los participantes de las habilidades necesarias para planificar, controlar y optimizar proyectos en construcción y minería utilizando herramientas avanzadas como Primavera P6, Last Planner, Power BI y ChatGPT. A través de un enfoque práctico y aplicado, los profesionales aprenderán a gestionar cronogramas, anticipar retrasos y aplicar técnicas de análisis para mejorar la planificación y la toma de decisiones en proyectos complejos.

Al finalizar el curso, los participantes habrán adquirido conocimientos fundamentales sobre la gestión y control de proyectos, lo que les permitirá evaluar el impacto de los retrasos, identificar las causas y mejorar la eficiencia en el uso de recursos y la optimización de tiempos. Además, tendrán la capacidad de aplicar modelos predictivos y soluciones basadas en datos para la toma de decisiones más informadas, garantizando así el cumplimiento de plazos y costos.

Preguntas frecuentes

Este curso consta de 13 bloques con un total de 29 horas. Podrás practicar en un entorno virtual 100% y de fácil aprendizaje.

El docente brinda una medición constante del rendimiento a lo largo de todo el curso con ejercicios prácticos, orientados a la Planificación y Control de Proyectos en Construcción y Minería con Primavera P6, Last Planner, Power BI y ChatGPT

Nuestra política de calidad ISO 9001:2015 nos obliga a no cancelar ningún curso a 30 días de su realización. Por ello, si tu cancelación es antes de 30 días, te devolveremos el importe íntegro. Si lo cancelas hasta 24h antes de su comienzo te abonaremos el 50% del mismo. Una vez comenzado no se devuelve el importe.

Te enviamos más información

Al enviar el formulario acepto las Políticas de Privacidad de Risk Perú.