Análisis de riesgos de megaproyectos de construcción y minería con @Risk y primavera Risk Analysis

Clases online en asincrónico
Estudia a tu propio ritmo

* Clases grabadas en línea.

6 sesiones
24 horas
Certificado

Clases grabadas para estudiar en tu propio horario con flexibilidad y autonomía.

Disponible también en modalidad asincrónica.

Beneficios del curso

Acceso a plataforma virtual durante 2 meses
Tutores acreditados como Certified Risk Management por el IIPER
Grupo de estudio WhatsApp

Contáctanos ahora y consigue un precio especial

Precio del curso

S/ 500

Docentes

risk-peru-docente-miguel-torralba
Ing. Miguel Torralba
peru-flag

CEO de la consultora Risk Perú Inversiones SAC.
Presidente del Capítulo de Ingeniería Económica
Laboró en la Compañía Minera ANTAMINA como Coordinador de Riesgos de Proyectos.

CEO de la consultora Risk Perú Inversiones SAC.
Presidente del Capítulo de Ingeniería Económica
Laboró en la Compañía Minera ANTAMINA como Coordinador de Riesgos de Proyectos.

risk-peru-docente-daniel-gallegillos
Ing. Daniel Galleguillos
peru-flag

MBA, especialización en Finanzas y Operaciones, Ingeniero Civil Industrial, Black Belt Six Sigma
Especialista Senior de Riesgos y Mejora Continua de la Empresa Corporación Nacional del Cobre de Chile (CODELCO)
Facilitación de talleres de análisis de riesgo en los proyectos en ejecución y estudios preinversionales bajo la metodología de PMI.

MBA, especialización en Finanzas y Operaciones, Ingeniero Civil Industrial, Black Belt Six Sigma
Especialista Senior de Riesgos y Mejora Continua de la Empresa Corporación Nacional del Cobre de Chile (CODELCO)
Facilitación de talleres de análisis de riesgo en los proyectos en ejecución y estudios preinversionales bajo la metodología de PMI.

risk-peru-docente-eduardo- mena
Ing. Eduardo Mena
peru-flag

Senior Project Control, Ingeniero Civil con maestría en Project Management (ESAN) y certificación PMO-CP por PMO Golbal Alliance.
Especialización en gestión de portafolios, PMO, control de proyectos, planificación, estimación de costos, análisis de riesgos (BHP, IPA, PUCP, UPC).

Senior Project Control, Ingeniero Civil con maestría en Project Management (ESAN) y certificación PMO-CP por PMO Golbal Alliance.
Especialización en gestión de portafolios, PMO, control de proyectos, planificación, estimación de costos, análisis de riesgos (BHP, IPA, PUCP, UPC).

Plan de estudios

Introducción al análisis de riesgos en proyectos -Introducción al @RISK -Modelos determinísticos y probabilísticos, simulación Monte Carlo ¿Qué es? ¿Por qué es importante?, ¿Por qué llevar a cabo evaluaciones de riesgo?, software de evaluación de riesgo, guía de utilización de herramientas de @Risk -Celdas de variabilidad, celdas de salida, revisión de estructura del modelo @Risk, selección de reportes de Excel, inicio de simulación, revisión de resultados, verificación de convergencia de los resultados de distribución, distribuciones útiles para el analista de riesgos principiante.

  • Proceso de gestión de riesgos en los estudios de pre factibilidad y factibilidad. Riesgos de diseño (operacionales), riesgos de ejecución y riesgos del negocio.
  • Gestión de riesgos durante la ejecución de proyectos. Riesgos de ejecución del proyecto, riesgos en contratos y compras, riesgos en la puesta en marcha.
  • Análisis de riesgos para la toma de decisiones. Decisión de invertir, decisión de trade-off, decisión de licitación de contrato/compra.
  • Caso Simulación de riesgos basado en modelos de simulación de costos. Aplicación caso introductorio

Correlaciones de variables inciertas, selección de distribución de probilidad (información histórica, juicio de experto, talleres de rango), distribución triangular, Pert, discreta, Bernoulli, recomendaciones de las buenas practicas recomendadas del 18R-97: Cost Estimate Classification System de la AACE, taller de CAPEX con @risk considerando el registro de riesgos, correlaciones y el impacto en los niveles de contingencia.

Revisión de estándares y prácticas recomendadas para el análisis cualitativo y cuantitativo de riesgos de cronogramas del PMI y AACEI. Análisis cualitativo de riesgos de cronograma y evaluación de impactos. Análisis determinístico de la contingencia. Procedimientos de análisis cuantitativo de cronogramas en proyectos mineros, clases de programación, rangos de exactitud y contingencia, Formulación del modelo de análisis, bases de programación, diagramas de influencia, taller de rangos de cronograma, análisis de incertidumbre sobre las principales variables del cronograma. Estrategias de mitigación.

Importación de archivo XER a PAR, validación del cronograma, funciones de probabilidad, asignación de rangos, iteraciones, análisis probabilístico, Montecarlo/Latino Hipercubo, visualización y análisis de resultados, distribución de probabilidad, percentiles (P10, P50, P80), gráficos de tornado, escenarios pre-mitigado y post-mitigado. Inclusión de eventos de riesgo al modelo. Reportes.

Riesgos de cronogramas con el @RISK for Project, funciones de Risk Project, tablas de introducción de parámetros, gráficos de Gantt probabilísticos, gráficos e informes de escalas de tiempo. -Primavera Risk Analysis: Análisis de riesgo integrando costos y cronograma. Recursos y costos dependientes e independientes del tiempo. Contribución del riesgo de costos y cronograma sobre la contingencia total. Flujo de caja probabilístico.

Certificado del curso

Amplía tus oportunidades profesionales y demuestra tu dominio de las mejoras prácticas con un certificado a nombre de Risk Perú.

Acerca del curso

Te presentamos un programa integral que te capacitará en la gestión y aplicación de los enfoques más relevantes de gestión de riesgos, tanto en el ámbito de los estudios de ingeniería como en la ejecución de megaproyectos industriales y mineros. Este programa está diseñado para brindarte una comprensión profunda de los principios y prácticas que subyacen a la gestión efectiva de riesgos en estos contextos complejos.

A lo largo del curso, aprenderás a identificar, evaluar y priorizar los riesgos asociados a diferentes fases de los proyectos. Además, te proporcionaremos herramientas metodológicas avanzadas para realizar análisis de riesgos mediante modelos de simulación probabilística. Esto te permitirá anticipar y evaluar diversos escenarios, mejorando significativamente la calidad de tus decisiones.

Nuestro enfoque práctico te facilitará aplicar estos conocimientos en situaciones reales, asegurando que estés preparado para enfrentar los desafíos que se presentan en la gestión de proyectos. Al finalizar el programa, contarás con las habilidades necesarias para contribuir de manera efectiva a la planificación y ejecución de proyectos de gran envergadura, minimizando riesgos y optimizando resultados.

Preguntas frecuentes

Este curso consta de 06 sesiones vía modalidad asincrónico, con un total de 24 hrs. Además, podrás practicar en un entorno virtual 100% interactivo y de fácil aprendizaje.

Recuerde que, aunque el curso sea asincrónico, podrá realizar todas sus consultas a nuestra coordinadora académica.

Una vez hecho la inscripción al curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por Risk Perú. Risk Perú se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada.

Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes. Todo el material estará a su disposición en las plataformas virtuales.

Te enviamos más información

Al enviar el formulario acepto las Políticas de Privacidad de Risk Perú.