Contáctanos ahora y consigue un precio especial

Contáctanos ahora y consigue un precio especial

Horas
Minutos
Segundos

Gestión de Riesgos en Proyectos de Infraestructura con Inteligencia Artificial

Clases online en vivo
Inicia el 26 de mayo

* Clases en línea y en tiempo real

8 sesiones
24 horas
Certificado

Lunes y miércoles de 08:00 p.m. - 10:00 p.m. y de 07:30 .p.m. a 09:30 .p.m.

Beneficios del curso

Acceso a plataforma virtual durante 2 meses.
Tutores acreditados con especialidades en temas de ingeniería y el área legal.
Grupo de estudio WhatsApp.

Contáctanos ahora y consigue un precio especial

Precio del curso

S/ 800

Docentes

Marcelo Lopez
Ing. Marcelo Lopez Fernandez
640px-Flag_of_Peru_(state).svg
  • Más de 20 años de experiencia profesional en gestión de riesgos y dirección de megaproyectos.
  • Gestor de Riesgos del Megaproyecto Defensa Ribereñas del Río Rímac, aplicando la metodología inglesa NEC 3.
  • Con una destacada trayectoria en el sector público, acumuló más de cuatro años de experiencia en la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).
  • Experto en gestión de riesgos bajo las metodologías NEC y FIDIC.
  • Más de 20 años de experiencia profesional en gestión de riesgos y dirección de megaproyectos.
  • Gestor de Riesgos del Megaproyecto Defensa Ribereñas del Río Rímac, aplicando la metodología inglesa NEC 3.
  • Con una destacada trayectoria en el sector público, acumuló más de cuatro años de experiencia en la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).
  • Experto en gestión de riesgos bajo las metodologías NEC y FIDIC.
Oscar espejo
Ing. Oscar Espejo
640px-Flag_of_Peru_(state).svg
  • Más de 14 años de experiencia en control de proyectos y gestión de riesgos.
  • Ha colaborado en empresas líderes como: BISA,WSP/GOLDER, OHLA, SBP y JJC
  • Certificado en: PMI®: PMP, PMOCP, DASM, CDP.
  • Especialista en Inteligencia Artificial, con experiencia en creación de prompts utilizando OpenAI y Deepseek.
  • Más de 14 años de experiencia en control de proyectos y gestión de riesgos.
  • Ha colaborado en empresas líderes como: BISA,WSP/GOLDER, OHLA, SBP y JJC
  • Certificado en: PMI®: PMP, PMOCP, DASM, CDP.
  • Especialista en Inteligencia Artificial, con experiencia en creación de prompts utilizando OpenAI y Deepseek.
Miguel Torralba
Ing. Miguel Torralba
640px-Flag_of_Peru_(state).svg
  • Especialista en gestión de riesgos en proyectos con amplia experiencia en análisis y mitigación de riesgos en el sector minero y de infraestructura.
  • CEO de RISK PERÚ - Senior en análisis de riesgos, con amplia experiencia en gestión de riesgos en proyectos.
  • Docente especializado en Análisis de Riesgos y Estimación de Contingencia en proyectos de inversión, con experiencia en el uso de herramientas avanzadas como @RISK 8.4
  • Especialista en gestión de riesgos en proyectos con amplia experiencia en análisis y mitigación de riesgos en el sector minero y de infraestructura.
  • CEO de RISK PERÚ - Senior en análisis de riesgos, con amplia experiencia en gestión de riesgos en proyectos.
  • Docente especializado en Análisis de Riesgos y Estimación de Contingencia en proyectos de inversión, con experiencia en el uso de herramientas avanzadas como @RISK 8.4

Plan de estudios

Conceptos clave para poder entender el tema que se quiere abordar.

  • ¿Qué es la gestión de riesgos?
  • Beneficios de la gestión de riesgos (20 beneficios clave)
  • Tipos de riesgos: positivos, negativos, conocidos y desconocidos
  • Diferencia entre riesgo y problema

Se refiere a las actividades que agrupan las actividades que hay que realizar para gestionar los riesgos de un proyecto.

  • Todos los proyectos tienen riesgos?
  •  Normativas y estándares en gestión de riesgos (NEC, FIDIC)
  • Elaboración del plan de gestión de riesgos
  • Herramientas clave para la planificación
  • Roles y responsabilidades en la gestión de riesgos

Este proceso consta de determinar los riesgos que pueden afectar a un proyecto y documentar sus características.

  • ¿Qué es una alerta temprana?
  • Estructura y contenido de una alerta temprana
  • Alertas tempranas en los contratos NEC y FIDIC
  • ¿Son aptas las alertas tempranas para eventos compensables?
  • ¿Cómo identificar los riesgos?
  • ¿Por qué y cómo documentar los riesgos?
  • Métodos y herramientas para identificar riesgos (EDT)
  • Descripción correcta de un riesgo

Es el proceso de priorizar riesgos para análisis o acción posterior, evaluando y combinando la probabilidad de ocurrencia e impacto de dichos riesgos. Para esto, podemos utilizar una matriz de riesgos e impacto para evaluar la influencia de los riesgos.

  • Evaluación de la probabilidad e impacto
  • Matriz de riesgos y mapa de calor
  • Ranking de riesgos
  • Nivel de riesgo y nivel de riesgo residual

Dicho proceso consiste en analizar numéricamente el efecto de los riesgos identificados sobre los objetos generales del proyecto.

  • ¿Qué es y para qué sirve el análisis cuantitativo?
  •  Análisis de riesgo de costo (CRA)
  • Análisis de riesgo de cronograma (TRA)

Es el proceso de desarrollar opciones y acciones para mejorar las oportunidades y mitigar las amenazas a los objetivos del proyecto.

  • Estrategias de respuesta al riesgo: evitar, transferir, mitigar y aceptar
  • Definición de responsables del plan de acción
  • Plazos de vencimiento y porcentaje de avance del plan de acción

Se refiere al proceso de implementar los planes de respuesta a los riesgos, dar seguimiento a los riesgos identificados, monitorear los riesgos residuales, evaluar nuevos riesgos y evaluar la efectividad del proceso de gestión de los riesgos a través del proyecto.

  •  Implementación de los planes de respuesta
  •   Seguimiento y monitoreo de riesgos
  • Evaluación de nuevos riesgos y monitoreo de riesgos residuales
  •  Escalamiento de riesgos (comité de riesgos, gerencia, jefatura)
  • Reporte de riesgos y talleres de revisión

Herramientas a usar: ChatGPT + Python / DeepSeek / Power BI

  • Introducción a la IA Generativa en la Gestión de Riesgos
  • Beneficios de la IA en la Evaluación y Mitigación de Riesgos
  •  Aplicaciones de IA en Contratos NEC, FIDIC y la Ley 32069
  •  Identificación de Riesgos con IA Generativa
  •  Análisis Cualitativo: Clases de la AACE y Matriz de Evaluación con IA
  •  Análisis Cuantitativo con ChatGPT + Python: Simulación de Montecarlo
  •   Planificación de Respuesta: Estrategias de Mitigación con IA
  • Monitoreo y Control de Riesgos con IA Generativa y Power BI: Dashboard Interactivo con Template Personalizable

Certificado del curso

Amplía tus oportunidades profesionales y demuestra tu dominio de las mejoras prácticas con un certificado a nombre de Risk Perú.

Acerca del curso

¿Por qué es interesante realizar este curso?

  • Enfoque en normativas clave:

Aprenderás a aplicar las mejores prácticas bajo los estándares internacionales de los Contratos NEC y FIDIC, y cómo alinearlas con las nuevas exigencias de la Ley N° 32069 en Perú.

  • Prevención y oportunidad:

No solo te enseñaremos a identificar y mitigar riesgos, sino también a detectar oportunidades que agreguen valor a tus proyectos.

  • Herramientas innovadoras:

Integraremos el uso de Inteligencia Artificial para optimizar el análisis de riesgos, permitiéndote tomar decisiones más precisas y eficientes.

  • Enfoque práctico:

Aprenderás técnicas probadas para implementar alertas tempranas, definir planes de mitigación y monitorear riesgos en tiempo real.

Preguntas frecuentes

Este curso consta de 08 bloques con un total de 24 horas. Podrás practicar en un entorno 100% virtual y de fácil aprendizaje.

El docente brinda una medición constante del rendimiento a lo largo de todo el curso con ejercicios prácticos, orientados a cómo la Inteligencia Artificial revoluciona la gestión de riesgos en proyectos de infraestructura

Nuestra política de calidad ISO 9001:2015 nos obliga a no cancelar ningún curso a 30 días de su realización. Por ello, si tu cancelación es antes de 30 días, te devolveremos el importe íntegro. Si lo cancelas hasta 24h antes de su comienzo te abonaremos el 50% del mismo. Una vez comenzado no se devuelve el importe.

Te enviamos más información

Al enviar el formulario acepto las Políticas de Privacidad de Risk Perú.