Planificación y Control de Proyectos, bajo las mejores prácticas recomendadas del PMI y la AACE

Clases online en asincrónico
Estudia a tu propio ritmo

* Clases grabadas en línea.

6 sesiones
14 horas
Certificado

Clases grabadas para estudiar en tu propio horario con flexibilidad y autonomía.

Disponible también en modalidad asincrónica.

Beneficios del curso

Acceso a plataforma virtual durante 2 meses
Materiales de estudio continuamente revisados y actualizados
Grupo de estudio whatsApp

Contáctanos ahora y consigue un precio especial

Precio del curso

S/ 450

Docentes

Docente web
Ing. Arnaldo Miguel Gonzalez Torres
peru-flag
  • Director en Academia Eleva, Consultor Internacional y Pdte de la AACE Venezuela Section.
  • Más de 14 años de Experiencia en Gestión de Proyectos en sector Oil&Gas, Infraestructura y Energías Renovables
  • Director en Academia Eleva, Consultor Internacional y Pdte de la AACE Venezuela Section.
  • Más de 14 años de Experiencia en Gestión de Proyectos en sector Oil&Gas, Infraestructura y Energías Renovables

Plan de estudios

1.1. Marco PMI enfocado en la Planificación

1.2. Marco AACE enfocado en la Planificación

1.3. Conociendo las clases de Cronogramas. Bajo la RP 27R-03 de la AACE

1.4. Hablemos de Niveles en Cronogramas

2.1. Hablemos de las bases de un cronograma bajo la RP 38R-06

2.2. Lógica en Proyectos, Pert, CPM y Constructibilidad

2.3. Estableciendo Duraciones en Proyectos

2.4. Estudiando la Holgura de las Actividades

3.1. Desarrollando la EDT del Proyecto bajo la RP 33R-15 y el estándar segunda Edición de la PMI

 para desarrollo de WBS

3.2. Desarrollando el Cronograma de Obra bajo la 91R-16

3.3. Mejores Prácticas para Establecer los Hitos del Cronograma

4.1. Validación de la Calidad de los Cronogramas, más allá de la DCMA-14

4.2. Análisis de la Ruta Crítica en Proyectos PMBOK

4.3. Análisis de las Rutas Casi Ruta Críticas del Proyecto 92R-17

4.4. Revisión General de la Línea Base del Cronograma basado en la práctica recomendada 78R-13

5.1. Valor Ganado a la luz de ANSI EIA 748

5.2. Cronograma Ganado Enfoque PMI

5.3. Productividad en Proyectos 

5.4. Gestión de la Productividad en Obra

6.1. Introducción al Lean Construcción

6.2. Lean Scheduling

6.3. Qué es el Rolling Wave

6.4. Lean Controlling

6.5. Gestión de Datos de Proyectos

Certificado del curso

Amplía tus oportunidades profesionales y demuestra tu dominio de las mejoras prácticas con un certificado a nombre de Risk Perú.

Acerca del curso

¿Por qué es interesante realizar este curso?

Este curso tiene como objetivo principal proporcionar a los participantes las habilidades necesarias para gestionar proyectos de manera eficiente, asegurando el cumplimiento de plazos, costos y recursos mediante el uso de las mejores prácticas internacionales. A través de un enfoque práctico, los profesionales aprenderán a tomar decisiones informadas, optimizar la asignación de recursos y evaluar riesgos, mejorando así la eficiencia y efectividad en la ejecución de proyectos complejos.

Al finalizar el curso, los profesionales habrán adquirido conocimientos clave para gestionar proyectos bajo estándares de excelencia, lo que les permitirá enfrentar desafíos con mayor claridad y tomar decisiones basadas en un enfoque estructurado. Estas habilidades son esenciales para garantizar el éxito de proyectos en entornos cambiantes, mejorando la capacidad de cumplir los objetivos de manera efectiva. Además, el dominio de estas metodologías ofrece una ventaja competitiva al fortalecer la capacidad de mitigar riesgos, optimizar recursos y asegurar la transparencia en la gestión. En resumen, este curso capacitará a los profesionales con herramientas y conocimientos esenciales para sobresalir en la gestión de proyectos de alto impacto, alineados con estándares globales.

Preguntas frecuentes

Este curso consta de 6 bloques con un total de 14 horas. Podrás practicar en un entorno virtual 100% y de fácil aprendizaje.

Recuerde que, aunque el curso sea asincrónico, podrá realizar todas sus consultas a nuestra coordinadora académica.

Nuestra política de calidad ISO 9001:2015 nos obliga a no cancelar ningún curso a 30 días de su realización. Por ello, si tu cancelación es antes de 30 días, te devolveremos el importe íntegro. Si lo cancelas hasta 24h antes de su comienzo te abonaremos el 50% del mismo. Una vez comenzado no se devuelve el importe.

Te enviamos más información

Al enviar el formulario acepto las Políticas de Privacidad de Risk Perú.