* Clases grabadas en línea.
Horario flexible
Disponible también en modalidad asincrónica.
Contáctanos ahora y consigue un precio especial
1.1. Introducción de la sesión 1
1.2. Enfoque Determinístico
1.3. Metodología basada en riesgos
1.4. Enfoque del curso taller
1.5. Caso práctico de evaluación de riesgo con el @Risk
2.1. Introducción de la sesión 2
2.2. Gestión de Riesgos
2.3. Proceso de Gestión de Riesgos
2.4. Proceso – Identificación
2.5. Proceso – Identificación (Continuación)
2.6. Proceso – Análisis
2.7. Proceso – Evaluación
2.8. Proceso – Planificación de Respuestas
2.9. Proceso – Monitoreo y Control
2.10. Ejemplos de caso práctico en Excel
3.1. Introducción de la sesión 3
3.2. Técnicas de evaluación cuantitativa en un proyecto
3.3. CAPEX
3.4. Contingencia
3.5. Contingencia y reserva de gestión
3.6. Contingencia y reserva de gestión (Continuación)
3.7. Métodos de determinación de contingencia
3.8. Métodos Deterministas
3.9. Métodos Probabilísticos – Sin Simulación
4.1. Repaso
4.2. Escalamiento
4.3. Contingencia y Ciclo de Vida del Proyecto
4.4. Análisis de Riesgos de Costos (CRA)
4.5. Teoría del Límite Central
4.6. Simulación Monte Carlo
4.7. Asignación de Rangos
4.8. Asignación de Distribuciones
5.1. Introducción
5.2. Preparación de información del presupuesto Capex para análisis de rango
5.3. Consideraciones del Estimado Neto de Costos
5.4. Taller de Rango de CAPEX
5.5. Diagrama de Influencia
5.6. Análisis de Rango
5.7. Asignación de distribución de probabilidad
5.8. Absolución de dudas
5.9. Ejemplo de Caso práctico en Excel
6.1. Monte Carlo
6.2. Latin Hypercube Vs Monte Carlo
6.3. Cantidad de Iteraciones
6.4. Valor Semilla
6.5. Niveles de Confianza
6.6. Análisis de Resultados
6.7. Análisis de sensibilidad: los elementos de riesgo más importantes
6.8. Ejemplo de Caso práctico en Excel
7.1. Correlación
7.2. Registro de Riesgos (Risk Register)
7.3. Ejemplo de Caso práctico en Excel
8.1. Presentación e introducción
8.2. MS project
8.3. Método de Montecarlo
8.4. Duraciones – Calendarios de actividades
8.5. Relaciones entre actividades
9.1. Introducción
9.2. Clasificación de cronograma
9.3. Cronograma clase 5
9.4. Cronograma clase 4
9.5. Cronograma clase 3
9.6. Cronograma clase 2
9.7. Cronograma clase 1
9.8. Actividades con predecesoras y sucesoras
10.1. Indicaciones, examen y encuesta
10.2. Introducción y objetivos de la sesión
10.3. Consideraciones previas del cronograma
10.4. Taller de rango
10.5. Determinación de contingencia
10.6. Percances acerca del programa
10.7. Ejemplo caso práctico en Excel
10.8. Dudas y consultas
Certificado del curso
Amplía tus oportunidades profesionales y demuestra tu dominio de las mejoras prácticas con un certificado a nombre de Risk Perú.
Este curso tiene como objetivo principal dotar a los participantes de las habilidades necesarias para identificar, analizar y mitigar los riesgos en proyectos de CAPEX, utilizando la potente herramienta @RISK 8.4. Mediante un enfoque práctico y aplicado, los profesionales aprenderán a emplear modelos de simulación y técnicas avanzadas para estimar contingencias de manera precisa, optimizando así la planificación y ejecución de proyectos de gran envergadura.
A lo largo del curso, los participantes desarrollarán un entendimiento profundo sobre el análisis de riesgos y la estimación de contingencias, lo que les permitirá tomar decisiones más estratégicas e informadas en sus proyectos. Estas competencias son clave para mejorar la eficiencia y la rentabilidad, ya que permiten anticiparse a posibles desviaciones y preparar respuestas adecuadas ante eventos imprevistos.
El dominio de @RISK 8.4 como herramienta de simulación proporcionará a los participantes una ventaja competitiva, facilitando la integración de análisis cuantitativos en la gestión de sus proyectos. En resumen, este curso prepara a los profesionales con las competencias necesarias para gestionar riesgos de manera efectiva, contribuyendo al éxito y sostenibilidad de sus proyectos.
Este curso consta de 10 bloques con un total de 20 horas. Podrás practicar en un entorno virtual 100% y de fácil aprendizaje.
Durante el tiempo que dure el curso, te iremos ofreciendo webinars relativos a Gestión de proyectos desde diferentes vertientes: habilidades, algunos más técnicos, relativos a la empresa. Podrás inscribirte en los que te parezcan más interesantes de manera gratuita.
Recuerde que, aunque el curso sea asincrónico, podrá realizar todas sus consultas a nuestra coordinadora académica.
Nuestra política de calidad ISO 9001:2015 nos obliga a no cancelar ningún curso a 30 días de su realización. Por ello, si tu cancelación es antes de 30 días, te devolveremos el importe íntegro. Si lo cancelas hasta 24h antes de su comienzo te abonaremos el 50% del mismo. Una vez comenzado no se devuelve el importe.